
Tanto en el trabajo como en la vida personal, nos enfrentamos a distintos retos todos los días. Unos son más grandes y otros más pequeños, pero la clave es que no nos bloqueemos ante un reto que podemos llegar a considerar demasiado grande para nosotros.
Tenemos que ser conscientes de que lo que nos bloquea son las preocupaciones: ¿lo haré bien?, ¿lo sabré hacer?, ¿Qué pensará mi jefe?, ¿y mis compañeros? No hay que olvidar que lo normal es que dichas preocupaciones sean exageradas o estarán magnificadas. Todo lo que sea estar en nuestra silla, especulando sobre posibles resultados ante un reto, será solo barajar alternativas que lo más probable es que no sean nada parecido a la realidad. Hay que ser conscientes de que no podemos controlar todo y que lo que pensamos muy pocas veces se acerca a lo que realmente termina sucediendo.
Hay que diferenciar entre la preocupación y el pensamiento productivo. El primero, nos hace sufrir, no tiene ninguna utilidad y nos paraliza; pero no lo podemos evitar, surgirá de manera involuntaria. Sin embargo, el segundo, nos ayuda a resolver el reto y a buscar soluciones. Hay que definir las metas para ver cómo conseguirlas aceptando la incertidumbre y preocupaciones que van asociadas. Es en este último, en el que podemos enfocarnos y practicar.
Las personas más productivas, son aquella que, ante un reto, no paran, disgregan el reto, separan lo que está en sus manos y lo que no. Gracias a ello, estas personas están más satisfechas consigo mismos ya que pasan más tiempo actuando, poniendo en orden sus preocupaciones y abordándolas una a una y de manera pausada.
Esta manera de enfrentar los retos se puede practicar, es cuestión de tomar consciencia de que está en nuestras manos y saber qué hay que hacer. Es una práctica que gracias a la repetición entrará en nuestro interior. Es una manera distinta de enfrentar los retos y ver el futuro. Esto nos hará ser más felices y productivos en nuestra vida, no perdiendo el tiempo en temores que no sabemos si serán reales y que lo que hacen es paralizarnos.
¡No olvides tener una actitud activa antes las preocupaciones!
Si necesitas ayuda para establecer tus objetivos y/o metas o te gustaría estar acompañado en tu camino, escríbenos a hola@addtimme.com
En AddTimme te acompañamos y ayudamos a conseguir tus objetivos.