
¿Los términos “visión”, “propósito” y “objetivo” te generan confusión? ¿Te gustaría ser más consistente a la hora de cumplir objetivos? En este artículo te ayudamos a encontrar la respuesta. No solamente tú tendrás más éxito a la hora de fijar y llevar a cabo objetivos, sino que podrás ayudar a tu plantilla a lograrlo. Pero primero, vamos con las diferencias entre propósitos, visión y objetivos:
Propósitos.
El propósito es lo que da sentido a tu vida. Reafirma tu unicidad, aquello que cuando haces o eres, experimentas un profundo bienestar y plenitud. A diferencia de la visión, que puede cambiar dependiendo de la fase de la vida en la que nos encontremos, tu propósito es algo más estable, y no suele cambiar en la vida. Te proporciona foco y dirección, y te permite hacer mejores elecciones personales y profesionales.
¿Y cómo puedes encontrarlo o identificarlo? Indagando dentro de ti mismo.
Visión.
La visión es una imagen consistente que representa, a nivel personal y profesional, cómo quieres que sea tu vida. En otras palabras, cómo imaginas que se titularán los próximos capítulos de tu vida.
Partiendo de la idea de que sabes cuál es tu propósito personal, debes tratar de imaginar con visualizaciones cómo sería una escena. Debes hacerla lo más nítida posible y en el área de la vida que quieras visualizar, y debe ser consistente a tu propósito personal y tus valores.
En este escenario futuro, incorpora todo lo que es esencial para ti, te conecta con lo que eres y quién quieres ser. Hazlo en relación a tus valores, motivaciones, intereses, pasiones y vocaciones.
Es importante que tengas presente que tus valores pueden cambiar a lo largo de tu vida.
Objetivos.
Los objetivos son los resultados que deseas Puedes obtenerlos sin salir de la zona de tu confort o saliendo poco a poco de ella. Dicho de otra manera, es el modo en el que operativizas tu visión.
Para conseguir tus objetivos, lo más importante es que seas capaz de medirlos. Para ello, tienen que ser objetivos concretos – nada abstracto. Una buena técnica para ello , es la de John Whitmore y sus objetivos SMART, con la que explica que éstos deben ser específicos, medibles, alcanzables, realistas y acotados en el tiempo.

Consejos para establecer objetivos.
Como te acabamos de mencionar, el secreto para establecer objetivos y cumplirlos está en reformularlos para que sean Específicos (S), medibles (M), Alcanzables (A), Realistas (R) y Acotados en el tiempo (T).
Para ello, es importante que trates de dar respuesta a estas preguntas:
Con qué recursos cuentas: ¿qué o quién te puede ayudar?
¿Con qué obstáculos te puedes encontrar?
¿Quién debería estar implicado en la planificación?
¿A quién deberías informar de tus planes?
¿Dónde puedes obtener los fondos necesarios?
¿Quiénes te brindarán apoyo?
Una vez hayas conseguido responderlas, te darás cuenta de que habrás establecido unas metas claras y medibles – mucho más fáciles de empezar a perseguir.
Cómo mantener a tus empleados motivados para cumplir sus objetivos.
En los equipos, mantener la motivación y moral alta es quizás uno de los puntos más importantes a la hora de cumplir objetivos. El estado de bienestar es una realidad que ayuda a tus empleados a sentirse felices, mejora su productividad y repercute positivamente en el ambiente laboral. Como resultado, verás que lograrán cumplir tanto sus objetivos personales como los laborales con mucha más eficacia.
Como mánager o parte de Recursos Humanos, recuerda que tienes un papel esencial en conseguir este buen clima laboral que hemos mencionado.
Para ello, existen diversas herramientas que puedes poner a disposición de tus empleados que les ayudará a sentirse como en casa en su puesto de trabajo. Estos programas de wellness repercutirán positivamente de manera que se reducirá el estrés, se fomentará la creatividad, crecerá el compromiso de tus empleados e incluso se pueden llegar a reducir las bajas laborales.
En conclusión, que haya un ambiente positivo entre tus empleados y que se sientan respaldados es vital tanto a la hora de fijar objetivos como a la de cumplirlos. Además de que aporta muchos otros beneficios.
Si establecer objetivos en tus equipos te supone un reto, o no consigues mantener a tus empleados motivados de la manera que te gustaría, nuestros coaches pueden ayudarte a conseguirlo. Recuerda que tienes disponible el servicio de coaching de Addtimme para guiarte a lo largo de todo el proceso.