top of page

¿Cómo superar nuestros fracasos?


El fracaso es “una situación en la que alguien o algo no tiene éxito”. Por ende, podemos entender que el fracaso le puede ocurrir a cualquiera y el fracaso le puede pasar a algo (no solamente a una persona).


Podemos decir también que el fracaso es relativo, ya que es un concepto aceptado y acordado por el imaginario social para describir sentimientos abstractos, situaciones, y eventos, basados en definiciones que cambian constantemente en el contexto del tiempo, cultura y sociedad.


Para algunos, es una forma de comenzar desde cero, mientras que otros lo pueden llevar con más calma.


Por otro lado, el Neuroeconomista Paul Zak dice que necesitamos vulnerabilidad para aprender de nuestros fracasos, ya que ha comprobado que compartir historias de fracaso, genera un estado de vulnerabilidad. Escuchar estas historias produce Cortisol y Oxitocina en nuestro cerebro y eso permite conectar y empatizar en una forma vulnerable con las personas que cuentan estas historias.


Para muchos, el éxito es igual a resiliencia + fracaso. Por lo que “la clave para el éxito está en la habilidad de llorar y seguir adelante”. Aquí vemos una fuerte relación entre el fracaso y el éxito, pero con un ingrediente importante: la resiliencia.


Por nuestra parte, consideramos estos pasos básicos para plantarte frente a un posible fracaso y sacarlo adelante:


  1. Acepta el fracaso. Uno de los mayores obstáculos a la hora de alcanzar el éxito es el temor al fracaso, el cual puede llegar a ser tan grande que te impide darte cuenta de tu potencial y perseguir tus sueños.

  2. Trabaja en tu resiliencia. Acepta que el cambio es parte de la vida y que siempre se sigue adelante.

  3. No pongas excusas. No pierdas tiempo, afróntalo y vuelve a comenzar. Hay un sin fin de oportunidades más.

  4. Aprende y crece. Todo es aprendizaje, hasta las situaciones que nos ponen en aprietos. De eso se trata, de aprender y sacar conclusiones de la mejor forma posible.

Te invitamos a conocer más sobre nosotros y compartir nuestro Blog.


Y tú, ¿Qué esperas para conocernos mejor? escríbenos a hola@addtimme.com para conversar y entregarte aún más información


bottom of page