top of page

Cómo ser productivo con tantas distracciones


Mujer frente a portátil mirando el móvil


En los tiempos que corren es más fácil que nunca distraerse. La llegada de Internet, los dispositivos móviles, tablets, etc., nos tienen sobre estimulados, por lo que no es raro que la capacidad de concentración haya disminuido.


Si te estás preguntando cuáles son las causas detrás de las dificultades que sufres para concentrarte y te gustaría ponerle remedio, no te preocupes, ¡nosotros te ayudamos!


¿Por qué es tan difícil concentrarse en los tiempos actuales?


Como ya hemos adelantado anteriormente, no es casualidad que en la era digital te cueste más concentrarte. Y es que uno de los motivos principales para esta disminución de la atención se debe a la sobrecarga de información.


Esta sobrecarga está directamente relacionada con los aparatos de nueva tecnología que tienes a tu alcance, ya que son los que te proporcionan la información. Las notificaciones incesantes y la necesidad de revisar el correo y las redes sociales interrumpen tu flujo de trabajo, dificultando así la concentración.


Desde la perspectiva más tradicional, otros factores que pueden estar afectando a tu concentración son el estrés y la ansiedad, la falta de sueño o la falta de ejercicio. Sin embargo, no es nada que no se pueda solucionar con práctica.


Así es, la concentración se puede entrenar. El multitasking o la realización de tareas rápidas y cortas puede que estén afectando a tus niveles de concentración. Practícala para lograr concentrarte en tareas más largas y que requieran más de tu atención.


Trucos para ser productivo en la era digital.


Sin duda alguna, la falta de concentración que hemos comentado puede estar afectando a tu rendimiento y productividad. No es fácil ser productivo cuando tienes al alcance de tu mano un mundo entero. Es demasiado tentador. Aún así, hay algunos trucos que puedes poner en práctica para ser productivo en la era digital:


  • Establece metas claras. Trata de evitar objetivos generales como por ejemplo “quiero ser más productivo”. La meta debe ser específica, medible y alcanzable para que puedas chequear tus progresos, como por ejemplo “quiero realizar dos informes y contestar a todos los correos de mi bandeja de entrada”.

  • Descansa la mente. Trabajar a máximo rendimiento sin tomar descansos es contraproducente. Procura tomar al menos cinco minutos de descanso por cada 25 trabajados. Cuando lo hayas hecho cuatro veces tómate un descanso de entre 15 y 30 minutos. A esto se le llama Técnica Pomodoro.

  • Utiliza herramientas de productividad. ¿Sabías que existen herramientas de productividad en línea? Saca provecho de la tecnología y utiliza la que te resulte ideal para optimizar tu tiempo.

  • Prioriza tu tiempo. Aprende a identificar las tareas más importantes y enfócate primero en ellas. Según las vayas cumpliendo, te irás sintiendo más productivo.


Siguiendo estos trucos, te resultará más sencillo aumentar tu productividad. Por lo que, llegados a este punto, quizás te estés preguntando qué beneficios puedes obtener al ser más productivo.



persona escribiendo en ordenador portátil

Beneficios de aumentar la productividad.


Normalmente, las personas tienen asociado el aumento de la productividad a beneficio empresarial. Sin embargo, puede suponerte una serie de beneficios personales y profesionales para ti también.


Aumentar la productividad te ayudará a ahorrar tiempo a la hora de realizar tareas, ya que realizarás más trabajo en menos tiempo. También serás más eficiente y preciso, lo que seguramente derive en una reducción del estrés (ya que el volumen de tareas disminuirá rápidamente debido a la eficiencia y la optimización del tiempo).


Tu calidad de trabajo mejorará, y por lo tanto, te sentirás más satisfecho en lo personal. ¡No hay nada más gratificante como la sensación de un trabajo bien hecho!


Te animamos a que compruebes de primera mano si las sugerencias que te hemos hecho funcionan. Una vez compruebes que así es, trata de extrapolarlas a tus equipos. Percibirás que todos los beneficios que has experimentado a nivel personal se trasladan a nivel desempeño de tus equipos.


En cualquier caso, si a pesar de todos estos trucos y beneficios aún te cuesta ser productivo y por tanto transmitir esa productividad a tus equipos, no tienes por qué temer pedir ayuda. Un coach puede guiarte en el proceso de mejorar tu concentración.


Cómo puede ayudarte un coach a aumentar tu productividad.


Un coach es útil en muchos aspectos, pero si algo se le da bien es acompañarte en los procesos de mejora y cambio. Por supuesto, a la hora de ser productivo, también puede echarte un cable.


Un coach te puede acompañar a identificar y descubrir tus fortalezas y debilidades, a afrontar tus amenazas (saboteadores) y explorar nuevas oportunidades o formas de cumplir tus objetivos. Te dará la oportunidad de desarrollar estrategias y herramientas para que utilices a la hora de mejorar tu productividad, y te conectará con la motivación que necesitas para lograrlo.

En Addtimme encontrarás grandes profesionales 100% comprometidos con tu voluntad de desarrollo y cambio. Se encargarán de acompañarte y brindarte las herramientas necesarias para que superes tus desafíos.


No olvides que el coaching tiene numerosos beneficios explora tus necesidades y encuentra el profesional ideal para ello.



bottom of page