top of page

El arte de delegar


Hombre de pie delante de cristalera y pared de ladrillo con portátil explicando algo a persona con el pelo largo


Delegar puede ser realmente complicado. Tanto es así que incluso puedes hacerlo de manera incorrecta. Si simplemente buscas “quitarte trabajo de encima”, probablemente estés cometiendo un error. Por eso, vamos a ver qué errores puedes estar cometiendo y cómo puedes mejorarlos. Pero primero, indaguemos un poco en los orígenes de esta dificultad.


¿Por qué es tan difícil delegar?


Delegar, como hemos mencionado anteriormente, puede que se te haga cuesta arriba. Los motivos por los que no te resulta nada sencillo pueden ser distintos, e incluso variar dependiendo del tipo de persona que seas.


Sin embargo, un motivo bastante común y generalizado por el que a las personas les cuesta delegar es la pérdida del control. A veces, encomendar a los demás un trabajo, te supone un gran ejercicio de confianza. Desprenderte de la sensación de que solamente tú puedes hacer un buen trabajo va conllevarte tiempo.


¿Te sientes identificado con esta descripción? Entonces debes saber cuáles son las consecuencias de delegar inadecuadamente y cómo ponerle solución.


Riesgos de delegar inadecuadamente.


Si eres de esas personas que tiende a acaparar demasiado el trabajo, es posible que estés sufriendo alguna de las siguientes consecuencias:


  • La calidad de tu trabajo se resiente debido al agotamiento.

  • Puedes estar cortando las alas de alguno de tus compañeros al no permitirles desarrollarse en proyectos de mayor responsabilidad.

  • También puede verse afectada la motivación mediante el micromanagement además de la falta de motivación.

Si alguna de estas consecuencias te está afectando, no te preocupes. ¡Podemos recomendarte formas más efectivas de delegar!


Tips para mejorar tu habilidad para delegar.


Hecho de la manera correcta, tu equipo puede crecer cuando delegas. La motivación a través de la confianza y el desarrollo personal son algunas de las claves de un buen líder. Así pues, como buen líder, debes conocer estos tips para mejorar tu habilidad para delegar:


  • Sé específico: Trata de detallar todo lo máximo posible. De este modo, al repartir las tareas, la comunicación será mucho más clara y fluida. Por ejemplo, en lugar de delegar una tarea y decir que la quieres “cuanto antes”, establece una deadline.

  • Ajusta los proyectos por miembro: Párate a pensar qué tipo de acción encaja más con cada miembro de tu equipo. Te lo agradecerán.

  • Haz seguimiento: Monitoriza el proceso de la tarea que has delegado. Recuerda que parte de delegar también es ayudar a tus compañeros cuando lo necesiten u orientarlos si se encuentran perdidos. Pero cuidado, monitorizar no significa micromanage. Cuando le das una tarea a un compañero es natural supervisarla (siempre dejando espacio), es decir monitorizar su desarrollo. Sin embargo, si estás constantemente encima de esa persona, ejerciendo más control que supervisión, puede que estés cayendo en el micromanagement.

  • Muestra agradecimiento: Agradece siempre el trabajo bien hecho y, cuando sea necesario, aporta feedback.


En resumen:

  1. Delegar no es simplemente quitarte trabajo de encima, consiste en confiar en tus trabajadores.

  2. Puedes cometer errores al delegar. Menor rendimiento o desconfianza son algunos de ellos.

  3. Para delegar correctamente debes ser concreto, buscar tareas que encajen con los miembros, atento y agradecido.


bottom of page