top of page

El miedo: 4 cosas que hacer para superarlo


Fracasar o equivocarse, ¡no es malo! Este es el principal mensaje que hoy queremos que recuerdes.


La mayoría de nuestros miedos vienen de la mano del mayor miedo de todos: fracasar o equivocarse. Y lo cierto es que, todo fracaso o equivocación tiene un lado muy positivo. Gracias a un fracaso, podemos analizar formas de no volver a fallar, maneras nuevas de hacer las cosas, identificar planteamientos que antes no se habían analizado o nuevos puntos de control. Lo importante es sacar un aprendizaje sobre lo que ha ocurrido, y con eso crecerás como persona, crecerá el equipo y crecerá una empresa.


De hecho, en el mundo de las startups, dicen que si no se ha experimentado un fracaso es que todavía tienes mucho camino que recorrer para aprender. Y desde pequeños, aprendemos equivocándose. Son esos aprendizajes los que de verdad interiorizamos.


¿Qué puedes hacer para vencer el miedo?


1. Hay que aceptar el reto de salir de nuestra zona de confort. Todos tenemos una tendencia a quedarnos en dicha zona, en la que nos encontramos cómodos y tenemos todo controlado. Pero si realmente queremos evolucionar y crecer como personas, tenemos que salir de dicha zona y estar abiertos a nuevos retos. Como comentábamos la semana pasada, dichos retos no nos pueden bloquear, no podemos tener miedo a enfrentarlos. Para ello, tenemos que analizarlos detenidamente y segregarlos en pequeñas acciones que podamos ir abordando poco a poco.


2. Enfócate en el hoy. Sin perder de vista el futuro y a dónde quieres ir, pero el principio de todo camino es dar un paso. Y es por eso por lo que decimos que hay que enfocarse en el hoy, ¿qué hay que hacer hoy? ¿Cuál es mi reto o tarea de hoy? ¿Qué voy a hacer para llevarlo a cabo? En lugar de pensar en el plan total, que nos puede llegar a abrumar.


3. Asume la responsabilidad. Si tienes que hacer algo, tú eres el que tienes que definir qué necesitas. Puedes pedir consejo, pero sólo tú conoces mejor que nadie tus capacidades y tus debilidades, determinando con ellas qué camino llevar. No olvides que se puede llegar a un mismo destino por distintos caminos. Si crees que algo se puede hacer de una manera, pero nadie antes lo ha hecho así, no lo dudes y pruébalo, siempre con cabeza. Igual gracias a eso, se abarata un proceso, se acortan tiempos o se consigue incluso un resultado mejor.


4. Por eso, la mejor recomendación que podemos darte es ¡cree en ti!


Si necesitas ayuda para establecer tus objetivos y/o metas o te gustaría estar acompañado en tu camino, escríbenos a hola@addtimme.com


En AddTimme te acompañamos y ayudamos a conseguir tus objetivos.


bottom of page