top of page

La fórmula del cambio


Chica con coleta mirando por una ventana en un salón blanco


¿Sientes que quieres generar cambios en tu vida y no terminas de dar el paso? ¿Tienes que adaptarte a cambios que vienen de fuera y te resistes a ello? ¿Te bloqueas ante el simple hecho de pensar en enfrentarte al cambio?


La resistencia al cambio es algo natural y eficiente para tu cerebro. Si te preguntas por qué, la respuesta es muy sencilla: probablemente te estés resistiendo a salir de tu zona de confort. Aunque sea algo que deseas fuertemente, sigue implicado esfuerzo y algo en ti mismo puede resistirse a ello.


Solo te plantearás ese cambio (e incluso lo conseguirás) si ves claramente mucho beneficio, poco esfuerzo para conseguirlo y muchas probabilidades de que tus esfuerzos merezcan la pena.


Por eso, enlazando con el principio, si has llegado a responder que sí a alguna de las preguntas iniciales, te contamos tres claves para enfocarte con éxito a ese cambio que deseas.


Claves para hacer frente al cambio.


Como todo, el cambio también tiene unas claves. Nuestros coaches te dejan tres aspectos que debes tener en cuenta para que puedas hacerle frente de manera positiva:


  • Los beneficios que vemos en el cambio: Para cambiar has de valorar aquello que vas a conseguir u obtener del cambio. Si no ves ese beneficio, seguramente te resistas al cambio. Por ejemplo, si tienes que cambiar de casa y no ves con claridad las ventajas que hay detrás para ti o tu familia, hará que no te sientas lo suficientemente motivado para cambiar. Véndete bien este cambio a ti mismo, y busca el beneficio real que hay detrás.

  • El esfuerzo que nos va a costar conseguirlo: Detrás de cada cambio encontrarás una dificultad, que debes sortear, enfrentar o aceptar. Para hacer frente a esos obstáculos, tienes que sentirte capaz de conseguir algo. Revisar tus capacidades, tus fortalezas y con qué recursos cuentas. Si te involucran en el cambio desde fuera (como por ejemplo aumentar tus responsabilidades en el trabajo), será tu empresa o tu responsable quien debe crear un ambiente propicio para que enfrentes dicho cambio.

  • La probabilidad percibida de conseguirlo: Si no crees que puedes conseguir algo, difícilmente serás capaz de hacerlo realidad. Para aumentar tus probabilidades de conseguir tu objetivo a través de ese cambio, debes tener la creencia adecuada de que vas a lograrlo. Es decir, verte con posibilidades de que lo vas a conseguir. Piensa cada día “¡tú puedes!”. Esta actitud te llevará lejos.


Una vez hemos establecido estas bases, queremos echarte una mano para que puedas enfrentar todos tus cambios sin morir en el intento. No te pierdas los tres tips que damos a continuación.


Tips para saber enfocar y enfrentarte al cambio:


Es probable que estés pensando: “genial, ahora que tengo las claves, ¿cómo puedo enfrentar realmente los cambios?” Estos tres tips te ayudarán sin duda a lograrlo:


  • Busca y visualiza el beneficio que hay detrás de ese cambio que quieres afrontar.

  • Revisa tus capacidades para hacer frente a los esfuerzos y desafíos que implica tu cambio: qué recursos tienes, cuales necesitas…

  • Créetelo, cambiar es posible. Confía en tus posibilidades y si tus pensamientos no te acompañan, cámbialos por otros más posibilitadores.

La fórmula del cambio.


Si bien es cierto que no existe una fórmula mágica para resolver esa reticencia que puedes tener al cambio, existe una que resume bastante bien qué puede suponer este tipo de transiciones para ti: y es que el cambio se conseguirá, en tanto que el beneficio percibido (BP) sea mayor que el esfuerzo percibido (EP), y el resultado de esta diferencia se multiplicará por la probabilidad percibida (PP) en conseguirlo.


Quizás resulta un poco complicado de entender, ¿verdad? ¡Esperamos que la siguiente imagen te ayude!



la fórmula del cambio


En resumen:


-Es natural que te resistas al cambio, es un mecanismo de defensa de tu cerebro.


-Antes de enfrentarte al cambio te plantearás tanto los beneficios, como el esfuerzo que tendrás que realizar. Por eso es importante que lo enfrentes con una actitud positiva.


-Ante todo, confía en ti mismo. No hay nada que no puedas lograr si tienes el mindset adecuado.


bottom of page