
¿Qué son los sueños?
Nos referimos a los sueños como aquellas situaciones ideales de futuro que nos gustaría llegar a cumplir, pero que por circunstancias de la vida, acaban quedándose en propósitos que no llegan nunca a hacerse realidad. Esto, te lleva inevitablemente a preguntarte, ¿por qué abandonamos nuestros sueños?
Varias son las razones. Muchas veces el coste que supone poner en marcha o hacer realidad estos sueños es demasiado elevado, y en términos coste-beneficio (a pesar de lo mucho que lo deseamos conseguir) nos supone un gran esfuerzo que nos hace abandonar a la primera de cambio. Otras veces, la frustración de haberlo intentado y no conseguirlo, nos hace desistir o incluso nos bloquea a la hora de retomarlo.
El miedo a fracasar suele ser un gran recurrente, llega incluso a provocar que te cuestiones a ti mismo. Seguramente te habrán surgido pensamientos no muy positivos como “¿y si no lo consigo?” Otra razón común por la que abandonamos nuestros sueños es la impaciencia o el querer conseguirlo inmediatamente. Esto hace aflorar nuestra falta de perseverancia y nos lleva a abandonar.
Sin embargo, aunque te de cierto respeto perseguir tus sueños, no vamos a dejar que te limites. Hoy, te damos las claves para transformar tus sueños en visiones.
Cómo convertir nuestros sueños en visión.
La principal diferencia entre sueño y visión es que la visión es un sueño que has puesto en acción. Por ello, para transformar esos sueños, te aconsejamos que:
-Definas las acciones que trazan o diseñan tu camino a seguir hasta hacer realidad tus sueños. Te acercará más a alcanzarlos.
-Fija pequeñas metas que te aproximen a esa visión, especialmente en tu presente.
-Toma conciencia sobre este presente, sobre cómo te relacionas con tu realidad. Pregúntate qué te hace movilizarte, qué desencadena nuevas acciones que te acercan hacia ese futuro deseado: hacía tu visión.
En esta visión encontrarás una motivación, un compromiso, es algo que has elegido libremente, y que no debes vives como una obligación. Este compromiso que adquieres con tu visión te hará asumir costes, ya que el esfuerzo y la motivación que te mueven te permite perseverar y mantener tu visión, superando los obstáculos que surgen durante este camino. Nadie dijo que el camino era fácil, pero desde luego te merecerá la pena.
Y es que cuando estás enfocado en esa visión deberás fijar unos plazos. Diseñarás y te comprometerás con acciones que te llevarán a la consecución tus tus planes. Podrás saborear la satisfacción de conseguir tus objetivos y, por tanto, aumentará tu motivación y confianza en ti mismo.
No olvides celebrar los logros intermedios, valorar que has conseguido esos pequeños o grandes objetivos. Disfruta de lo que haces a lo largo del camino, toma conciencia de lo que vas aprendiendo a lo largo de él, y de lo que te hace perseverar. Ya sabes lo que dicen, lo importante no es la meta, sino disfrutar el camino.
Tips para convertir los sueños en realidad.
Sabemos que el apartado anterior te ha resultado útil. Sin embargo, nuestros coaches te han dejado unos tips para que puedas dar ese empujoncito extra a cumplir tus sueños:
Conecta con pensamientos de posibilidad.
Alíate con aquellas personas que creen en ti y en tu proyecto.
Mantente en el presente sin dejar de ver ese futuro: no te obsesiones con el resultado.
En resumen:
-Es posible cumplir tus sueños. Para ello define tu camino, fija pequeñas metas y toma conciencia de tu presente.
-Disfruta del camino. Sí, es maravilloso cumplir tus sueños, pero no olvides pasarlo bien mientras los consigues.
-No te obsesiones con la posibilidad de cumplir tus sueños. Trabaja en ellos, pero no abandones tu presente.